Abril 7, 2022
La Superintendencia de Electricidad (SIE) y el Centro Nacional de Ciberseguridad (CNCS) firmaron hoy un acuerdo de colaboración interinstitucional con el objetivo de dar fiel cumplimiento a los pilares estratégicos de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad.
Ambas instituciones pactaron sumar sus esfuerzos y recursos, en el ámbito de sus respectivas competencias, a fin de crear un ciberespacio más seguro para el continuo funcionamiento y protección de la información almacenada en las infraestructuras críticas nacionales e infraestructuras TI relevantes del Estado dominicano.
Adicionalmente, a través de este acuerdo, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para impulsar la inclusión de la formación en ciberseguridad en todos los niveles, promoviendo una cultura nacional de ciberseguridad así como el fomento de relaciones con organismos e instituciones internacionales para facilitar la cooperación transfronteriza y crear más confianza en el área de respuesta a incidentes regionales e internacionales.
Para el logro de estos objetivos, se creará una mesa de trabajo interinstitucional que velará por el seguimiento, monitoreo, supervisión y evaluación de las actividades destinadas a la transferencia e intercambio de conocimiento, información y experiencias para la implementación de proyectos de ciberseguridad, tanto a nivel estratégico como a nivel operativo y técnico. De igual manera, ejecutarán, de forma conjunta, proyectos de cooperación de interés mutuo, contemplando una posible integración de otras entidades del sector público y privado así como la sociedad civil.
Mediante el convenio, se estableció que el personal técnico de la SIE, informará de inmediato al CNCS, a través del Equipo Nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD), sobre cualquier incidente generado en alguno de los sistemas de información relevantes a los fines de que el CNCS pueda aplicar oportunamente los procedimientos establecidos en las leyes aplicables.
Estuvieron presente durante la firma Alberto de la Cruz, director de Tecnología de la Información y Comunicación; Aimée Tezanos, directora de Comunicación y Relaciones Públicas; Roland Oviol, gerente de Desarrollo e Implementación de Sistemas; Luis Feliz, gerente de Operaciones TIC y Hamsber Díaz, gerente de Contratos y Licitaciones de la SIE. También participaron Omar de los Santos, director de Estrategias de Ciberseguridad; Carlos Leonardo, director de Equipo de Respuesta de Incidentes Cibernéticos del CNCS.


