republica-dominicana.png

Diógenes Rodríguez Grullón

Diógenes Rodríguez Grullón

Formación académica: Empresario y político dominicano, egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), con Maestría en Administración Pública de la Universidad de Buenos Aires; y Postgrados en Ciencias Políticas de la Universidad de la Tercera Edad (UTE); y, en Control de Calidad, del Departamento de Ingeniería Química de la UASD, siendo el propulsor para la instauración de este postgrado.

Experiencia administrativa: Miembro del Consejo de Administración de la Superintendencia de Electricidad de la República Dominicana (acumulando una experiencia en el sector eléctrico de nueve años y medio); Asesor del Poder Ejecutivo en Control de Calidad; Director General de Pasaportes; Director del Instituto Dominicano de Tecnología Industrial (INDOTEC); Administrador de la Fábrica Dominicana de Cementos; y, Director de Operaciones de la Corporación Dominicana de Empresas Estatales (CORDE).

Organismos nacionales e internacionales: Miembro adherente de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT); Miembro del Consejo Nacional de Reestructuración Industrial; Miembro representante de la República Dominicana ante la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía (ARIAE), en la cual participando en nueve reuniones anuales internacionales.

Ámbito privado: Socio fundador de las sociedades comerciales Exinca, S. R. L., RS Electronics, S. R. L.; y, Drump Investment, S. R. L. Seminarios, conferencias y capacitaciones nacionales e internacionales: Ha participado en diversos seminarios, conferencias y capacitaciones nacionales e internacionales, entre los que se destacan: European Gold Forum (EGF), celebrado en Zurich, Suiza; VII World Forum on Energy Regulation (WFER), celebrado en Cancún, México; Seminario Internacional sobre Control de Pérdidas, Smart Grid y Calidad de los Servicios de Distribución auspiciado por la Comisión de Integración Energética Regional (CIER) para Centroamérica y el Caribe, celebrado en Santo Domingo, Rep. Dom.; IV Foro Global de Energía, celebrado en Perú; XIII Congreso Nacional y IV Internacional de Servicios Públicos y TIC, auspiciado por la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (ANDESCO), celebrado en Medellín, Colombia; II Encuentro Mesoamericano de Servicios Públicos – Programa Regional de Cooperación con Mesoamérica -, celebrado en Medellín, Colombia; Taller de Regulación: Desafíos Regulatorios y Herramientas para la Introducción de Nuevas Tecnologías, auspiciado por Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebrado en Washington, D. C.; Primer Foro de Política Industrial, auspiciado por el BID, SELA y Plan Bolívar, celebrado en Costa Rica; Cuarto Seminario Latinoamericano de Gestión Tecnológica, auspiciado por ALTEC, celebrado en Caracas Venezuela; Seminario Internacional de Fluorización de la Sal, auspiciado por la OPS/OMS, OFEDO/UDUAL, celebrado en México; Curso sobre Política Científica y Tecnológica, auspiciado por el Centro de Innovación Tecnológica, y celebrado en México; Consejos de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT) celebrados en Chile, Orlando, Cuba, España, Estados Unidos.

Conferencias impartidas: Ha impartido conferencias sobre Gestión de Calidad en las Instituciones del Sector Eléctrico; Inteligencia Competitiva, Calidad Total como Estrategia de Desarrollo en la República Dominicana; también publicó el libro Recopilaciones de Conferencias Magistrales, dictadas en INDOTEC.